miércoles, 2 de abril de 2025

Programas de música campesina en la radio cubana

 















Domingo Rivero

 




Por Juan Carlos García Guridi


Domingo Rivero Montero "Minguito"

Laudista 

Nació el 12 de marzo de 1933  en la finca San Rafael, ubicada en Quivicán.

Falleció el 15 de marzo de 2010


  Aunque nació en Quivicán , siempre se consideró batabanoense. La mayor parte de su vida residió en el caserío Pozo Redondo, donde formó una hermosa familia. Si bien nunca se profesionalizó, no son muchos los laudistas aficionados que tuvieron una hoja de servicios tan abundante. Comenzó a tocar el laúd con apenas 10 años, participó en serenatas y guateques y tocó en la radio. Acompañó a grandes de la décima como Justo Vega, Angelito Valiente, Eulalio Montesino y Raúl Rondon, entre otros. Con la célebre Casita Partagás recorrió varios municipios. Después de 1959, formó parte del Conjunto "Serenata Campesina" y participó en programas de Radio Camoa y Radio Güines. Más acá en el tiempo acompañó a poetas de la talla de Francisco Pereira "Chanchito", Juan Antonio Díaz, José Pijeira, Pedro Felipe Tejida "El Fiscal", Tomasita Quiala, Obdulio Ramírez, Orlando Parra "Parrita", y cuantos visitaron la zona. No hubo una canturía o acto político donde no se le viera acompañado de Benítez, guitarrista y compañero inseparable. En Batabanó tocó para todos los repentistas del terruño, desde Severo, Sabino y Juliancito García, Germán Morales "Panchón", Pascual Basilio Figueroa "Tatao", Gerardo Vázquez Lemus, Andrés López "Yiyo/ El Isleño de La Majagua", Evelio Serrano "Mangueo", Orlando Parra, Hermes Bárcena, Otmara Lugo, Gerardo Vázquez Díaz, Ángelo Betancourt, Juan C. García Guridi, Jorge Bárcenas, Domingo Díaz "Pepito" o los más jóvenes Maikel Sánchez, Yunier Rivero y Yoniel Perdomo. 



Tras su muerte, Andrés Lópezle dedicó esta décima: 


Se fue Domingo Rivero

y está de luto el laúd,

de luto la juventud

y de luto el pueblo entero.

Hoy hasta el sepulturero

se siente triste por eso,

y soy el que les confieso

que jamás lo olvidaré

porque Minguito se fue

y su viaje es sin regreso.




*Imagen 1: Con Andrés López García "El Isleño de La Majagua". Imagen 2: Con Orelio Borges "Tatica". Imagen 3: Con Orlando Parra, Armandito González (fallecidos) y Juan Carlos García Guridi, en el campamento agrícola "La Bertica", década de 1990. Imágenes 4 y 5: Carnet que lo acreditaba como artista aficionado. El resto de las imágenes son displomas de reconocimiento.

Pablo Luis Álvarez


 Pablo Luis Álvarez Denis

 Conocido como Wicho Vasallo

Poeta y decimista 

 Nació el 5 de octubre de 1949 en Bolondrón , Matanzas .

Falleció el 1 de noviembre de 1994 en Pueblo Nuevo. 



En honor a el se celebra en Limonar el Concurso Nacional de Improvisadores Pablo Luis Álvarez “Wicho”


martes, 1 de abril de 2025

Aramís Padilla


 

Aramís Padilla Martínez

Poeta repentista y decimista 


Nació el  29 de marzo de 1981, finca El Navio, San Antonio de las Vegas , Mayabeque .

Cantaba décimas desde los 4 años con sus abuelos, tíos y padre, sus conocimientos heredados por transmisión familiar generacional y más adelante autodidacta.

A los 16 años se dio a conocer como repentista. Su gran maestro en el escenario ha sido Pedro Felipe Tejera (El Fiscal de Guara).

Es evaluado como profesional el 12 de octubre de 2007 por la empresa Antonio María Romeu.

Desde 1999 actúa en el programa de la televisión nacional Palmas y Cañas.

Ha participado desde 1999 hasta la actualidad en los Eventos Jornadas Cucalambeanas a niveles municipales, provinciales y nacionales; desde que es profesional como jurado y en los concursos para Jóvenes poetas; en la Casa Naborí, Limonar, Matanzas.



jueves, 20 de marzo de 2025

Félix Martínez Montero "Chiquitico"


 Félix Martínez Montero "Chiquitico"

Tocaba laúd , tres y el armónico, compositor y arreglista.

Nació el 20 de noviembre de 1946 en Catalina de Güines, La Habana.

Falleció el 12 de febrero del 2020 en La Habana.

Tocó en el Conjunto Campo Alegre , Los Montunos , Piquete Cubano , en el Trío de laudistas con Barbarito Torres y Fernando Murga , Quinteto Los Candelas , Grupo de Compay Segundo , Celina González,  María Victoria Rodríguez 

jueves, 12 de septiembre de 2024

"Chicho" Alfonso González Lemus

 

 


Alfonso González Lemus 

"Chicho"



Nació  el 30 de octubre de 1929 en Jatibonico, Sancti Spíritus .

Falleció 1 de mayo fel 2014.


 Poeta  repentista y decimista , como lo cual obtuvo tres premios de la jornada Cucalambeana Espirituana y asistió en once ocasiones, a la Jornada Nacional Cucalambeana de las Tunas. Además de otros premios y menciones, entre ellos premios provinciales de talleres literarios. Actuó en programas de radio y se presentó en programas televisivos.



Fotografía : Sayli Alba Álvarez 

domingo, 25 de agosto de 2024

Amalio Guerra Pérez

 




Amalio Guerra Pérez 

Poeta repentista y decimista 

Nació en 1937 en Barrio Sabana , Camajuani 

Falleció el 10 de diciembre del 2006 .

Comenzó en la décima autodidacta desde los 8 años de edad .

Represento a la provincia de Las Villas en varios festivales de música campesina , como en Manicaragua donde fue premiado .




Fuente y foto cortesía de Chin Guerra.